Bienvenidos

Richard North Patterson,narrador: "La escritura no es producto de la magia, sino de la perseverancia." ¿Quién no lo ha escuchado y sino pues es tiempo de reconocerlo?,escribir necesita dedicación y conocimientos sobre la manera de usarla. La escritura de diferentes formas es un medio de comunicación y es una herramienta de convivencia. Por lo tanto, nuestro principal objetivo es brindar ayuda al momento de redactar textos académicos y documentos que son necesarios en la vida cotidiana.
Deseamos que sea un espacio para un enriquecimiento mutuo tomándola como una herramienta de entendimiento y una puerta hacia un futuro provechoso.
Les invitamos a ser creadores de su futuro y amantes de la escritura.

Documentos académicos

INFORME



Escribir documentos académicos se torna difícil sino tenemos las herramientas necesarias para hacerlo. Uno de ellos es el informe, este documento que nos brinda la posibilidad que como indica su nombre es informar sobre ciertos temas o actividades realizadas en determinada área.
Algunos conceptos:
- "El informe de investigación es el documento mediante el cual se dan a conocer los resultados de la investigación."(1). 
- "Es un texto elaborado para informar, sobre hechos o actividades
concretas, a un determinado lector o lectores. Esto hace que posea una
estructura predominante enunciativa y, aunque el informe se compone
esencialmente de datos que informan, el autor interpreta estos datos para
llegar a conclusiones y recomendaciones que debe sustentar; por esto, en
este tipo de textos también está presente una estructura argumentativa.
En ellos también aparece la estructura descriptiva porque se describen
hechos."(2).

Tipos de informes:
- Informes expositivos: Es un informe que solo se dedica a narrar sin realizar ningún análisis. Se incluye en él la información necesaria para que sea comprensible.

- Informes interpretativo: En este caso se realiza un análisis del trabajo realizado para llegar a una conclusión o conclusiones. Este sirve para aclarar el alcance y sentido de la infromación.

- Informe demostrativo: Este tipo de informes pertenecen a la categoría de memorias científicas porque son de absoluto conocimiento científico.

Elementos que lo conforman y cómo desarrollarlos:
- Introducción: La introducción debe presentar el problema y los objetivos planteados durante su tarbajo o proyecto. Se debe realizar los siguientes cuestionamientos: ¿De qué trataba el proyecto?, ¿A qué necesidad o problemática de información respondía o por qué era necesario?, ¿Qué se pretendían lograr con él?

 - Desarrollo: El desarrollo debe contener la descripción de todos procedimientos y herramientas usadas durante el trabajo o poryecto. Es decir el planteamiento y realización de la acción. Para describir el proceso nos preguntamos: ¿Qué planearon hacer?, ¿Con qué recursos y medios?, ¿Qué fuentes buscaron, con qué estrategias?, ¿Cuáles encontraron y cómo las validaron?.
 
- Conclusión: Debe contener los resultados obtenidos , comentarios, señalamientos, análisis e interpretación y las conclusiones a las que se llegaron. podemos buscar lo relevante, lo débil, las ausencias.

Además debe tener:
- Anexos (Contenidos referidos en el informe que por su amplitud y especificidad no
se incluyen en él)
- Bibliografía y fuentes.

Debe tomar a consideración:
- No divagar.
- Los párrafos deben ser cortos.
- Cuidar la ortografía.
- Debe ser claro y usar párrafos cortos.
- Debe regirse a los datos obtenidos.



bibliografia:
http://tuspreguntas.misrespuestas.com/preg.php?idPregunta=347
http://es.scribd.com/doc/6648347/Como-Elaborar-Un-Informe
http://www.mailxmail.com/curso-como-hacer-tesis-monografia-ensayo-1/diferentes-tipos-documentos-academicos



Consultar: Como elaborar un informe 

Realizado por: Andrea Llivisaca

No hay comentarios:

Publicar un comentario